Curso orientado a conocer técnicas, tecnologías y herramientas para el tratamiento de imágenes espectrales (multi e hiperespectrales) y obtener información relevante de la misma que pueda ser convertida en formatos como mapas NDVI, LAI, biomasa, estrés hídrico, y cualquier otra información útil para la toma de decisiones en el ámbito de la agricultura.
EMPLEADOS/DOCENTES | 24 horas | Martes y Jueves | 16:00-20:00 | 25/04/2023 a 11/05/2023
CONTENIDOS APROXIMADOS DEL CURSO:
MÓDULO 1 | CONCEPTOS GENERALES DE TEDETECCIÓN SATELITAL |
MÓDULO 2 | CONCEPTOS DE STUDIOS MULTIESPECTRALES E HIPERESPECTRALES APLICADOS A VEGETACIÓN |
MÓDULO 3 | APLICACIONES DIRECTAS DE TELEDETECCIÓN SATELITAL |
MÓDULO 4 | DESCARGA DE DATOS ESPACIALES DE SERVICIOS OFICIALES |
MÓDULO 5 | TRABAJO CON IMÁGENES ESPACIALES A TRAVÉS DE APLICACIONES WEB |
MÓDULO 6 | TRATAMIENTO DE IMÁGENES ESPACIALES CON LEOWORKS |
MÓDULO 7 | TRATAMIENTO DE IMÁGENES ESPACIALES CON SNAP |
MÓDULO 8 | TRATAMIENTO DE IMÁGENES ESPACIALES CON QGIS |
MÓDULO 9 | CLASIFICACION DE IMÁGENES ESPACIALES CON LEOWORKS Y QGIS |
Fecha de inicio del curso | 25-04-2023 |
Fecha de finalización del curso | 11-05-2023 |
Cierre de inscripciones | 25-04-2023 |
Localidad | OnLine |